El Clásico RCN Andina 2022 tendrá etapas inéditas y la dureza de grandes retos montañosos.161161 Visitas

Foto: antena2.com
La prueba se disputará entre el 22 y el 30 de octubre.
Un recorrido exigente y técnico, con un alto porcentaje de etapas inéditas, fue oficializado por la organización del Clásico RCN Cerveza Andina 2022 para la prueba que se disputará entre el 22 y el 30 de octubre. La montaña tradicional y compleja, y una contrarreloj individual aparecen a priori como los retos más complicados que afrontarán los ciclistas que participen en la edición 62 del Duelo de Titanes.
“La idea es siempre innovar, crear nuevas posibilidades para los equipos, para las marcas patrocinadoras y por su puesto para los ciclistas, que son la verdadera esencia del Clásico” dijo Héctor Palau, el director de la carrera.
A pesar de figurar muchas veces en los recorridos del Clásico RCN los municipios de Rionegro y Puerto Berrio en Antioquia, y Fresno en Tolima nunca habían sido sede de un final de etapa en la carrera. Lo mismo pasa con Ginebra en el Valle, Juntas, corregimiento de Ibagué y Palestina en Caldas. Con el adicional que, en Fresno, en el final de la tercera fracción, aparecerá la dureza de la montaña, que comenzará a esclarecer la clasificación general de la prueba radial.
Recorrido Clásico RCN Cerveza Andina 2022
PRIMERA ETAPA – Oct 22
-La Ceja – La Unión – Sonsón – La Unión – La Ceja – Rionegro.
SEGUNDA ETAPA – Oct 23
-Medellín – Bello – Barbosa – Cisneros – Puerto Berrio Recorrido:
TERCERA ETAPA – Oct 24
-Puerto Boyacá – La Dorada- Honda – Mariquita – Fresno Recorrido:
CUARTA ETAPA – Oct 25
-Mariquita – Ibague (Juntas)
QUINTA ETAPA – Oct 26
-Ibagué – Cajamarca – Calarcá – Armenia – Pereira
SEXTA ETAPA – Oct 27
-Pereira – Dosquebradas – Variante Romelia- La Virginia – Viterbo – Manizales
SÉPTIMA ETAPA – Oct 28
-Chinchiná – Lago Cameguadua – Palestina
OCTAVA ETAPA – Oct 29
-Cartago- Alcalá- Quimbaya- Montenegro- Pueblo Tapao- La Tebaida – Sevilla – Zarzal – Roldanillo
NOVENA ETAPA – Oct 30
-La Victoria – La Unión – Roldanillo – Zarzal – Tuluá – Buga – Guacarí – Ginebra
Fuente: revistamundociclistico.com